- Bitstrips
Mi historia
para crecer tenemos que aprender
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
domingo, 23 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
Los hornos de hitler fue impactante para mi
Paso a dejarles una reseña de un libro que me impacto mucho. Compre este libro en una feria que se puso en la ciudad, llevaba tiempo buscándolo en las librerías hasta que lo encontré debajo de un enorme monton de libros viejos. Los hornos de Hitler es un libro que fácilmente lo puedes terminar en unas 3 noches, no porque sea una lectura fácil, sino porque la trama del libro te hace querer seguir leyendo palabra por palabra para saber que pasara.
Estrujante relato de una sobreviviente de los campos de Auschwitz y Birkenau. Dantesca visión de cinco chimeneas arrojando el humo de la carne quemada de centenares de miles de seres humanos, entre ellos los padres y los dos hijos de la escritora.
Obra sin eufemismos, crónica auténtica y documentada del sadismo organizado, de la brutalidad sistematizada, de la monstruosa promiscuidad con que se llevó a cabo el genocidio más desalmado y repulsivo de la historia. Un testimonio irrefutable de los criminales "experimentos científicos" realizados con seres humanos vivos.
¿Cómo eran y actuaban las bestias de Auschwitz y Belsen? ¿Quién fue Joseph Kramer, juzgado como el criminal número uno en el proceso de Luneburg?
Olga Lengyel conserva como testimonio de esta terrible experiencia las cicatrices y la marca del cautiverio, pruebas indelebles que mantienen incólumne su espiritú de humanismo. En Los Hornos de Hitler la autora narra al mundo civilizado el horror y la perversidad que imperaron en los campos de exterminio nazis
Reseña:
Para poder hablar sobre este libro se deben tocar muchos temas controversiales, los cuales han sido debatidos por años para descifrar la naturaleza del acto para realizar tales atrocidades. Por lo siguiente tratare de hacer una reseña sin introducirme tanto en esos temas, solo dar a conocer la obra de Lengyel.
Este libro está basado en hechos reales, los cuales sufrió la propia autora dentro de su estancia en un campo de concentración. Comienza narrando su vida antes de la segunda guerra mundial, como vivía tranquilamente al lado de su familia hasta que las tropas alemanas llegaron a su ciudad y fueron llevados a los famosos trenes.
Desde ese instante comienza a narrar los actos de desesperación que tuvieron las personas, pues había escuchado rumores acerca de lo que pasaba en los campos de concentración. La mayoría creían que solo iban de vacaciones pero algunas sabían ciertamente que les esperaba la muerte.
Cada capítulo es un testimonio de la autora de lo que vivió; maltratos, humillaciones, hambre. Si no hubiera referencias acerca de lo que paso en los campos, podríamos pensar que la propia autora creó una novela ficticia, sacada toda de su imaginación. Pero desgraciadamente no es así.
Rodeada de un horrible ambiente logro conocer a dos de los peores asesinos de la historia de los campos de concentración: “Josef Mengele y Irma Grese.
Al final del libro te das cuenta de cómo la autora de tener una familia, un empleo y una casa, pasa a no tener nada más que su vida. De esa forma me di cuenta que hay veces en que las personas somos materialistas y peleamos por cosas que no valen la pena y no apreciamos cosas tan simples como nuestra vida.
En resumen:
Un buen libro que al final te deja un buen sabor de boca. En mi caso, me di cuenta de muchas cosas que no apreciaba, como mi familia, una playera vieja incluso un plato de sopa. Cosas que siempre están en tu casa y que nunca imaginas que te las arrebataran. Cosas simples que no necesitan de lujos ni de marcas. También me enseño a apreciar mi vida, que creo yo, fue lo más importante.
Acerca de la autora:
Olga Lengyel (19 de octubre de 1908– 15 de abril de 2001), fue una escritora y enfermera húngara, nacida el año 1908 y fallecida en Estados Unidos el año 2001.
Lengyel nació en Rumania, en una región dominada por Hungría. En tiempos de la Segunda Guerra Mundial estudió enfermería y fue esposa del doctor Miklos Lengyel, a quien asistía en su hospital de Cluj-Napoca antes de ser deportados a Auschwitz en 1944 donde a su llegada perecieron sus padres e hijos, su esposo murió después poco antes de su liberación.
Lengyel fue la única superviviente de su familia y escribió sus vivencias en su libro Five Chimneys (Los Hornos de Hitler, en la edición española), que se publicó en 1947. Su vida posterior al Holocausto fue dedicada a mantener la memoria de los hombres, mujeres y niños que murieron como resultado de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la guerra, emigró a los Estados Unidos. Según el website de "The Memorial Library", Olga fundó la Librería Memorial, localizada en el número 58 East 79th Street, la cual fue auspiciada por la Universidad del Estado de Nueva York. Olga murió el año 2001, a la edad de 93 años, habiendo sobrevivido a Auschwitz, la pérdida de su primer marido, dos hijos y sus padres en el campo de concentración de Auschwitz, y después de haber batallado y sobrevivido a tres ataques separados de cáncer.
Su testimonio, durante el juicio de Bergen-Belsen, contra el Dr. Joseph Mengele fue contundente. También contra el SS Hauptsturmführer (Capitán) Josef Kramer, Comandante del Campo de Concentración de Birkenau; Irma Grese, famosa celadora SS de Birkenau y el Dr. Fritz Klein, rumano quien hizo injustificables experimentos científicos con prisioneros.
jueves, 6 de noviembre de 2014
los numero impar son 1,3,5,7,9,11,13
los múltiple de 4 son 4,8,12.
pero el total de pandas es mayor de 3 y menor de 13 y que sea multiple de 4
ya que no pueden ser 12 mas 1 que tiene el cuidador que darian 13 pero 13 no es multiple de 3
por lógica serian 8 pandas mas 1 del cuidador serian 9 que es multiple de 3,
así que tenemos 9 pandas, lo realize en compañia de un familiar y las respuesta fue parecida solo que el loresolvio de manera logica sin usar una grafica como yo, su respuesta es multiple de 4, es 4,8,12. mas 1 del cuidador serian 13 y no puede ser y si son multiplo de 3 que son 6,9,12, por ende serian 8 mas 1 9 que es multiplo de 3. respuesta rara pero acertada
jueves, 23 de octubre de 2014
los razonamientos deductivos
Se conoce como razonamiento deductivo, por lo tanto, a la actividad de la mente que permite inferir necesariamente una conclusión a partir de una serie de premisas. Esto quiere decir que, partiendo de lo general, se llega a lo particular.
Un ejemplo de razonamiento deductivo es el siguiente: “Todos los perros tienen cuatro patas / Bobby es un perro / Bobby tiene cuatro patas”. Como se puede apreciar, la conclusión (“Bobby tiene cuatro patas”) deriva directamente de la premisa original, que es universal (“Todos los perros tienen cuatro patas”).
Es importante tener en cuenta que el razonamiento deductivo puede ser válido en su forma, pero derivar en una conclusión falsa al partir de una premisa que no es verdadera: “Las mujeres son siempre rubias / Oprah Winfrey es mujer / Oprah Winfrey es rubia”. En este caso, la deducción es lógica, pero la premisa original es falsa, lo que lleva a una conclusión también falsa.
Suele decirse que el razonamiento deductivo se inicia con una premisa mayor y se complementa con una premisa menor para arribar a la conclusión:
Premisa mayor: “Todos los seres humanos, en algún momento, morirán”.
Premisa menor: “Bruno es un ser humano”.
Conclusión: “Bruno, en algún momento, morirá”.
Lee todo en: Definición de razonamiento deductivo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/razonamiento-deductivo/#ixzz3H1rkPggX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)